
El Festival Nacional
En octubre de 1985, Ovejas vibro por vez primera con el Festival Nacional de Gaitas. con motivo de exaltar todos aquellos músicos y cantores que llevaban consigo estos saberes, Fue Domingo Rodríguez, los hermanos Cabrera, Modesto Chávez, más otros ovejeros quienes firmaron el acta para la realización de dicho festival por primera vez, festival que se realizó para salvar una tradición folklórica, musical y cultural en honor a “Francisco Llirene”, un tamborilero que siempre mantuvo viva la tradición gaitera.
Hoy la tradicion gaitera es conocida a lo largo y ancho del pais, y ovejas recive cada año en el mes de octubre a declarados amantes de este ritmo, que se acompaña al paso de las y los bailadores y los cantores.

Para dar fin a la festividad sucreña todos los asistentes al festival se reunen en el llamado "caranaval" donde los ovejeros recorerren las calles de y agradecen por la asistencia.

Las gaitas, frabricadas tradicionalmente a partir del corazon del cardón, cera de abejas y la base de la pluma de pato, que actualemte se han remplazado por materiales sinteticos.

Al ritmo de gaitas y por generaciones, familias entreras han participado del festival nacional de gaitas asistiendo cada año, compitiendo en los diferentes certamenes que se desarrollan dentro de la celebración.